Bueno pues quiero estrenarme en el foro con un post que estoy seguro que ayudará a muchos a la hora de elegir su primera dashcam. Existen muchos modelos en el mercado y las opciones pueden llegar a ser abrumadores. Y el hecho de que una cámara esté clasificada como "la mejor dashcam" no significa que sea la mejor opción para ti. La mejor cámara será aquella que se adapte a tus necesidades y deseos. Cada usuario tiene prioridades diferentes: algunos valoran más la resolución de video, otros buscan opciones con almacenamiento adicional, grabación en condiciones de baja luz o integración con asistentes inteligentes. Al final, la clave está en encontrar ese equilibrio perfecto que te ofrezca comodidad, funcionalidad y confianza.
- Te ahorro leer todo si solo quieres ver los mejores modelos:
Una dashcam es un dispositivo compacto de grabación de video diseñado para instalarse en el salpicadero o parabrisas de tu automóvil. Su principal función es capturar todo lo que ocurre en la carretera y el tráfico a través del parabrisas, proporcionando un registro visual continuo mientras conduces. Estas cámaras son especialmente útiles como evidencia en caso de accidentes o incidentes de tráfico, pero también pueden servir para documentar recorridos panorámicos, paisajes impresionantes u otros momentos únicos que experimentes al volante.
Además, muchas cámaras de seguridad modernas vienen equipadas con características avanzadas, como seguimiento por GPS para registrar tu ubicación y velocidad, conectividad Wi-Fi para transferir videos fácilmente, y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que te alertan sobre peligros potenciales en la carretera.
¿Por qué necesitas una? Porque la carretera es impredecible y nunca sabes lo que puede suceder. Los accidentes y choques con fuga pueden ocurrir en cualquier lugar, y contar con una cámara de estas puede protegerte de pagar dinero de mas por incidentes que no son tu culpa. Tener esta herramienta a mano no solo te ofrece tranquilidad, sino también una defensa sólida ante situaciones inesperadas.

Los canales se refieren a la cantidad de cámaras que deseas instalar en tu automóvil. Puedes elegir entre las siguientes opciones:
Una de las características más destacadas de las dashcams es el modo de estacionamiento. Este es un sistema de seguridad presente en algunos modelos que permite a la dashcam continuar grabando incluso cuando el vehículo está estacionado. En este modo, la dashcam generalmente opera en estado de espera y se activa únicamente cuando detecta movimiento o cambios en el entorno, como un automóvil que se detiene cerca, alguien caminando junto a tu vehículo, o cualquier actividad inusual. Esta función proporciona una capa adicional de protección para tu automóvil mientras está estacionado, brindándote tranquilidad al saber que tu vehículo está vigilado incluso cuando no estás presente.
Es importante señalar que no todas las dashcams cuentan con modo de estacionamiento. Si decides optar por una con esta funcionalidad, es fundamental asegurarte de que esté correctamente instalada. Esto puede lograrse a través de una instalación cableada, un cable de alimentación OBD o una batería externa específica para dashcams. Estos métodos garantizan un suministro de energía constante, permitiendo que la dashcam funcione en modo de estacionamiento incluso cuando el encendido del vehículo está apagado.
Entendemos que hay muchas opciones disponibles, y sabemos que puede resultar abrumador. No te preocupes, no estás solo; cientos de personas se encuentran en la misma situación. Sin embargo, para poder darte conseguir una respuesta precisa, necesitas hacerte unas preguntas, como el modelo de tu automóvil, tu presupuesto, el tipo de uso que planeas darle a la dashcam, entre otros detalles.
Claro está, siempre podemos encontrar un punto de partida: lo mínimo indispensable que deberías buscar al elegir una dashcam. Nuestra recomendación es invertir como mínimo 100€ en un modelo de calidad. Aunque el mercado está lleno de opciones económicas, por alrededor de 100€ puedes comprar una dashcam de una marca fiable, fabricada con componentes duraderos y respaldada por una garantía, lo que asegura un cámara de seguridad que podría durar varios años.
Entre las marcas que más recomendamos se encuentran VIOFO, 70mai, BlackVue, Wolfbox, Vantrue, Garmin, ente otras. Según mi experiencia, las marcas VIOFO, 70mai y Vantrue han demostrado ser especialmente fiables en comparación con otras. Optar por cualquiera de ellas es una apuesta segura si buscas calidad y fiabilidad. Mención especial a BlackVue por su calidad premium pero al alcance de pocos bolsillos a día de hoy.
Es importante considerar características adicionales. Por ejemplo, las compañías de seguros podrían rechazar un video como prueba si no incluye datos de GPS, ya que la ubicación y la fecha precisas son fundamentales en muchos casos. Contar con esta información, junto con la velocidad registrada, puede ser increíblemente útil en situaciones críticas. Otro aspecto clave es elegir una dashcam equipada con un supercondensador en lugar de una batería tradicional. Los supercondensadores son mucho más resistentes al calor, lo que los hace ideales para climas cálidos y prolonga la vida útil del dispositivo.
En cuanto a la calidad del video, aunque es un factor importante, no debería ser el único criterio. Como mínimo, asegúrate de que la dashcam ofrezca una resolución de al menos Full HD 1080P para capturar imágenes claras y nítidas. En general, nuestras recomendaciones se basan en priorizar lo que consideras más importante para tus necesidades personales, ya sea la calidad de grabación, la durabilidad, las funciones adicionales o el respaldo de una marca confiable.
Puede que esta no sea la respuesta que esperabas, pero ninguna dashcam puede capturar matrículas de manera completamente confiable en todas las situaciones. Simplemente no es técnicamente posible. Incluso las cámaras fijas con lentes ajustadas tienen dificultades para capturar matrículas con precisión. En general, esto requiere el uso de emisores de luz infrarroja combinados con cámaras diseñadas para bloquear la luz visible y enfocarse únicamente en la luz infrarroja reflejada.
Las dashcams, por otro lado, son dispositivos móviles con lentes gran angular diseñados para capturar la mayor parte de la escena, no para enfocar detalles específicos como las matrículas en todas las condiciones.
Además, en la mayoría de los casos, solo necesitarás que la dashcam capture una matrícula cuando el vehículo o la persona estén lo suficientemente cerca, como en el caso de un choque por alcance o un incidente de fuga. Si un coche pasa a alta velocidad en dirección contraria, es poco probable que cualquier dashcam pueda registrar la matrícula con claridad.
No todas las tarjetas de memoria son compatibles con las dashcams. Aunque algunas funcionen, es probable que surjan problemas con el tiempo, como imágenes que no se graban o guardan correctamente. Es esencial estar atento a las alertas de error de la tarjeta de memoria en tu dashcam. Lo peor que podría ocurrir es que tengas un accidente y, debido a una tarjeta SD poco confiable, no logres almacenar las imágenes necesarias.
Basado en mi experiencia, las mejores tarjetas microSD para dashcams son las de alta capacidad, clase 10, con tecnología MLC, como la SanDisk A1. Estas ofrecen velocidades de lectura y escritura rápidas, así como mayor durabilidad. No recomendamos utilizar tarjetas sin la etiqueta "Alta resistencia", ya que no están diseñadas para soportar el uso diario, especialmente con funciones como la grabación en bucle de las dashcams, que sobrescriben constantemente los datos almacenados.
El espacio de almacenamiento es clave, y una tarjeta microSD de al menos 32 GB es lo mínimo recomendado. Con una tarjeta de 32 GB, tendrás suficiente capacidad para aproximadamente 3 o 4 horas de grabación en Full HD 1080p, lo que es más que suficiente para la mayoría de los conductores.
Si eres un conductor de viajes compartidos o usas el modo de estacionamiento regularmente, te recomendamos optar por una tarjeta microSD de 128 GB. Esto mejorará la durabilidad y te dará suficiente espacio adicional para almacenar grabaciones de estacionamiento. En el modo de estacionamiento, las imágenes se almacenan en una carpeta separada y suelen estar bloqueadas, lo que evita que se sobrescriban.
Las dashcams se pueden instalar fácilmente mediante un sistema plug-and-play utilizando el encendedor de cigarrillos de tu coche. Simplemente conecta el cable de alimentación de 12 V y dirígelo hasta la dashcam frontal. Si prefieres un acabado más limpio sin cables visibles, puedes ocultarlos empujándolos hacia el panel del techo y el revestimiento interior del vehículo.
Esta configuración plug-and-play es sencilla y efectiva, pero tiene una limitación: no permite habilitar el modo de estacionamiento en la dashcam. Para que esta función esté disponible, la dashcam necesita acceso a una fuente de energía incluso cuando el encendido del coche está apagado. Aunque algunos vehículos tienen tomas de encendedor de cigarrillos con energía constante, no se recomienda usarlas para el modo de estacionamiento, ya que podrían agotar la batería del coche.
La opción más popular y segura para habilitar el modo de estacionamiento es realizar una instalación cableada utilizando un kit de cableado específico. Este kit permite que la dashcam acceda de forma segura a la batería del vehículo para mantenerla alimentada, garantizando un funcionamiento continuo sin comprometer la batería del coche.

---
En conclusión, al elegir tu primera dashcam, es importante tener en cuenta factores clave como el tipo de grabación, la calidad de video, la capacidad de almacenamiento, y las funciones adicionales como el modo de estacionamiento o el GPS. Con base en mis recomendaciones y guía de compra, invertir en una dashcam confiable con características esenciales como Full HD 1080p, un supercondensador para mayor durabilidad, y una tarjeta microSD de alta resistencia garantizará que tengas un dispositivo que proteja tu vehículo y registre pruebas útiles en caso de incidentes.
Ya sea que necesites una dashcam básica o una con funciones más avanzadas, como el modo de estacionamiento o el GPS, al tomar decisiones basadas en tus necesidades específicas, estarás asegurando una mayor tranquilidad y protección en tus viajes. ¡Espero que esta guía te haya sido útil para elegir la dashcam que mejor se adapte a ti! No dudes en dejar un comentario o crear el post correspondiente en el foro, estamos para ayudar.
- Te ahorro leer todo si solo quieres ver los mejores modelos:
Criterios | Modelos |
---|---|
Mejor calidad-precio | VIOFO A119 V3 |
Mejor seguridad | Vantrue N5 |
Mejor aplicación móvil | Vantrue E2 |
Mejor protección temperaturas | VIOFO A129 Plus Duo |
Mejor visión nocturna | Vantrue N4 Pro |
Mejor cámara 3 canales | VIOFO A229 Plus |
Mejor más barata | GKU D600 |
Conceptos básicos
¿Qué es una dashcam y por qué necesitaría una?
Una dashcam es un dispositivo compacto de grabación de video diseñado para instalarse en el salpicadero o parabrisas de tu automóvil. Su principal función es capturar todo lo que ocurre en la carretera y el tráfico a través del parabrisas, proporcionando un registro visual continuo mientras conduces. Estas cámaras son especialmente útiles como evidencia en caso de accidentes o incidentes de tráfico, pero también pueden servir para documentar recorridos panorámicos, paisajes impresionantes u otros momentos únicos que experimentes al volante.
Además, muchas cámaras de seguridad modernas vienen equipadas con características avanzadas, como seguimiento por GPS para registrar tu ubicación y velocidad, conectividad Wi-Fi para transferir videos fácilmente, y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que te alertan sobre peligros potenciales en la carretera.
¿Por qué necesitas una? Porque la carretera es impredecible y nunca sabes lo que puede suceder. Los accidentes y choques con fuga pueden ocurrir en cualquier lugar, y contar con una cámara de estas puede protegerte de pagar dinero de mas por incidentes que no son tu culpa. Tener esta herramienta a mano no solo te ofrece tranquilidad, sino también una defensa sólida ante situaciones inesperadas.

¿Cuántos canales necesito para mi dashcam?
Los canales se refieren a la cantidad de cámaras que deseas instalar en tu automóvil. Puedes elegir entre las siguientes opciones:
Canales | Descripción |
---|---|
1 canal | Graba únicamente la parte delantera. Ideal para vehículos temporales o necesidades básicas. |
2 canales | Captura las vistas delantera y trasera. Recomendado para la mayoría de los conductores. |
2 canales (IR) | Graba la parte delantera y el interior del vehículo. Perfecto para conductores de viajes compartidos, como Uber o Lyft. |
3 canales | Registra las vistas delantera, trasera e interior. Excelente para conductores de servicios de transporte |
4 a 5 canales | Cubre las vistas delantera, trasera, interior y laterales. Recomendado para entusiastas de los automóviles y quienes buscan una cobertura total. |
¿Qué es el modo de estacionamiento, lo necesito?
Una de las características más destacadas de las dashcams es el modo de estacionamiento. Este es un sistema de seguridad presente en algunos modelos que permite a la dashcam continuar grabando incluso cuando el vehículo está estacionado. En este modo, la dashcam generalmente opera en estado de espera y se activa únicamente cuando detecta movimiento o cambios en el entorno, como un automóvil que se detiene cerca, alguien caminando junto a tu vehículo, o cualquier actividad inusual. Esta función proporciona una capa adicional de protección para tu automóvil mientras está estacionado, brindándote tranquilidad al saber que tu vehículo está vigilado incluso cuando no estás presente.
Es importante señalar que no todas las dashcams cuentan con modo de estacionamiento. Si decides optar por una con esta funcionalidad, es fundamental asegurarte de que esté correctamente instalada. Esto puede lograrse a través de una instalación cableada, un cable de alimentación OBD o una batería externa específica para dashcams. Estos métodos garantizan un suministro de energía constante, permitiendo que la dashcam funcione en modo de estacionamiento incluso cuando el encendido del vehículo está apagado.
¿Cuáles son las dashcam más recomendadas?
Entendemos que hay muchas opciones disponibles, y sabemos que puede resultar abrumador. No te preocupes, no estás solo; cientos de personas se encuentran en la misma situación. Sin embargo, para poder darte conseguir una respuesta precisa, necesitas hacerte unas preguntas, como el modelo de tu automóvil, tu presupuesto, el tipo de uso que planeas darle a la dashcam, entre otros detalles.
- Presupuesto
- Calidad de video
- Canales
- Wifi/GPS
- Nube
- Batería/Supercondensador
- Modo de estacionamiento
- Marca
Claro está, siempre podemos encontrar un punto de partida: lo mínimo indispensable que deberías buscar al elegir una dashcam. Nuestra recomendación es invertir como mínimo 100€ en un modelo de calidad. Aunque el mercado está lleno de opciones económicas, por alrededor de 100€ puedes comprar una dashcam de una marca fiable, fabricada con componentes duraderos y respaldada por una garantía, lo que asegura un cámara de seguridad que podría durar varios años.
Entre las marcas que más recomendamos se encuentran VIOFO, 70mai, BlackVue, Wolfbox, Vantrue, Garmin, ente otras. Según mi experiencia, las marcas VIOFO, 70mai y Vantrue han demostrado ser especialmente fiables en comparación con otras. Optar por cualquiera de ellas es una apuesta segura si buscas calidad y fiabilidad. Mención especial a BlackVue por su calidad premium pero al alcance de pocos bolsillos a día de hoy.
Es importante considerar características adicionales. Por ejemplo, las compañías de seguros podrían rechazar un video como prueba si no incluye datos de GPS, ya que la ubicación y la fecha precisas son fundamentales en muchos casos. Contar con esta información, junto con la velocidad registrada, puede ser increíblemente útil en situaciones críticas. Otro aspecto clave es elegir una dashcam equipada con un supercondensador en lugar de una batería tradicional. Los supercondensadores son mucho más resistentes al calor, lo que los hace ideales para climas cálidos y prolonga la vida útil del dispositivo.
En cuanto a la calidad del video, aunque es un factor importante, no debería ser el único criterio. Como mínimo, asegúrate de que la dashcam ofrezca una resolución de al menos Full HD 1080P para capturar imágenes claras y nítidas. En general, nuestras recomendaciones se basan en priorizar lo que consideras más importante para tus necesidades personales, ya sea la calidad de grabación, la durabilidad, las funciones adicionales o el respaldo de una marca confiable.
Criterios | Modelos |
---|---|
Mejor calidad-precio | VIOFO A119 V3 |
Mejor seguridad | Vantrue N5 |
Mejor aplicación móvil | Vantrue E2 |
Mejor protección temperaturas | VIOFO A129 Plus Duo |
Mejor visión nocturna | Vantrue N4 Pro |
Mejor cámara 3 canales | VIOFO A229 Plus |
Mejor más barata | GKU D600 |
¿Qué ocurre con las matrículas?
Puede que esta no sea la respuesta que esperabas, pero ninguna dashcam puede capturar matrículas de manera completamente confiable en todas las situaciones. Simplemente no es técnicamente posible. Incluso las cámaras fijas con lentes ajustadas tienen dificultades para capturar matrículas con precisión. En general, esto requiere el uso de emisores de luz infrarroja combinados con cámaras diseñadas para bloquear la luz visible y enfocarse únicamente en la luz infrarroja reflejada.
Las dashcams, por otro lado, son dispositivos móviles con lentes gran angular diseñados para capturar la mayor parte de la escena, no para enfocar detalles específicos como las matrículas en todas las condiciones.
Además, en la mayoría de los casos, solo necesitarás que la dashcam capture una matrícula cuando el vehículo o la persona estén lo suficientemente cerca, como en el caso de un choque por alcance o un incidente de fuga. Si un coche pasa a alta velocidad en dirección contraria, es poco probable que cualquier dashcam pueda registrar la matrícula con claridad.
¿Qué tipo de tarjeta microSD necesito y cuánto almacenamiento necesito?
No todas las tarjetas de memoria son compatibles con las dashcams. Aunque algunas funcionen, es probable que surjan problemas con el tiempo, como imágenes que no se graban o guardan correctamente. Es esencial estar atento a las alertas de error de la tarjeta de memoria en tu dashcam. Lo peor que podría ocurrir es que tengas un accidente y, debido a una tarjeta SD poco confiable, no logres almacenar las imágenes necesarias.
Basado en mi experiencia, las mejores tarjetas microSD para dashcams son las de alta capacidad, clase 10, con tecnología MLC, como la SanDisk A1. Estas ofrecen velocidades de lectura y escritura rápidas, así como mayor durabilidad. No recomendamos utilizar tarjetas sin la etiqueta "Alta resistencia", ya que no están diseñadas para soportar el uso diario, especialmente con funciones como la grabación en bucle de las dashcams, que sobrescriben constantemente los datos almacenados.
El espacio de almacenamiento es clave, y una tarjeta microSD de al menos 32 GB es lo mínimo recomendado. Con una tarjeta de 32 GB, tendrás suficiente capacidad para aproximadamente 3 o 4 horas de grabación en Full HD 1080p, lo que es más que suficiente para la mayoría de los conductores.
Si eres un conductor de viajes compartidos o usas el modo de estacionamiento regularmente, te recomendamos optar por una tarjeta microSD de 128 GB. Esto mejorará la durabilidad y te dará suficiente espacio adicional para almacenar grabaciones de estacionamiento. En el modo de estacionamiento, las imágenes se almacenan en una carpeta separada y suelen estar bloqueadas, lo que evita que se sobrescriban.
¿Cómo instalar la cámara en mi coche, es sencillo?
Las dashcams se pueden instalar fácilmente mediante un sistema plug-and-play utilizando el encendedor de cigarrillos de tu coche. Simplemente conecta el cable de alimentación de 12 V y dirígelo hasta la dashcam frontal. Si prefieres un acabado más limpio sin cables visibles, puedes ocultarlos empujándolos hacia el panel del techo y el revestimiento interior del vehículo.
Esta configuración plug-and-play es sencilla y efectiva, pero tiene una limitación: no permite habilitar el modo de estacionamiento en la dashcam. Para que esta función esté disponible, la dashcam necesita acceso a una fuente de energía incluso cuando el encendido del coche está apagado. Aunque algunos vehículos tienen tomas de encendedor de cigarrillos con energía constante, no se recomienda usarlas para el modo de estacionamiento, ya que podrían agotar la batería del coche.
La opción más popular y segura para habilitar el modo de estacionamiento es realizar una instalación cableada utilizando un kit de cableado específico. Este kit permite que la dashcam acceda de forma segura a la batería del vehículo para mantenerla alimentada, garantizando un funcionamiento continuo sin comprometer la batería del coche.

---
En conclusión, al elegir tu primera dashcam, es importante tener en cuenta factores clave como el tipo de grabación, la calidad de video, la capacidad de almacenamiento, y las funciones adicionales como el modo de estacionamiento o el GPS. Con base en mis recomendaciones y guía de compra, invertir en una dashcam confiable con características esenciales como Full HD 1080p, un supercondensador para mayor durabilidad, y una tarjeta microSD de alta resistencia garantizará que tengas un dispositivo que proteja tu vehículo y registre pruebas útiles en caso de incidentes.
Ya sea que necesites una dashcam básica o una con funciones más avanzadas, como el modo de estacionamiento o el GPS, al tomar decisiones basadas en tus necesidades específicas, estarás asegurando una mayor tranquilidad y protección en tus viajes. ¡Espero que esta guía te haya sido útil para elegir la dashcam que mejor se adapte a ti! No dudes en dejar un comentario o crear el post correspondiente en el foro, estamos para ayudar.